¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?
Verdery, Katherine
ISBN: 9786071647955 | Clave FCE: 049415L
En este volumen de la colección Umbrales se recogen investigaciones y reflexiones escritas en la primera mitad de la década de 1990, es decir, en los años inmediatos al colapso del régimen comunista. De ahí que estos estudios brinden una mirada refrescante y plena de posibilidades de interpretación para comprender la transición desde la economía, la sociedad y la política del llamado socialismo real (en su versión rumana) a otras realidades sociopolíticas y económicas, cuyos perfiles y sustancias no acaban de definirse aún. Por el momento y circunstancias que dieron pie a las investigaciones y a su escritura, y por las capacidades intelectuales de la autora, los lectores gozamos de los privilegios de una perspectiva casi inédita.
Presentación: | ELECTRONICO |
---|---|
Peso | 0.01 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 0 |
Colección | UMBRALES |
Área temática | SOCIOLOGÍA |
Katherine Verdery ; pról. de Ariel Rodíguez Kuri ; trad. de Víctor Altamirano ; rev. de la trad. de Laura Lecuona
¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó? México : FCE, 2017
217 pp. ; 17 x 11 cm., Colección UMBRALES
1. Socialismo - Europa del Este - 1980-1990 2. Nacionalismo - Europa del Este - 1980-1990 3. Post socialismo
Es profesora del posgrado en antropología en la Universidad de Nueva York. Desde 1973 ha realizado investigación de campo en Rumania, haciendo hincapié en la economía política de la desigualdad social, las relaciones étnicas y el nacionalismo. Con los cambios de 1989 su trabajo se desplazó a los problemas de la transformación de los sistemas socialistas, cambiando específicamente las relaciones de propiedad en la agricultura. Sus intereses incluyen la enseñanza contemporánea y socialista de Europa del Este, la antropología de la propiedad, y el tiempo y el espacio