Bola de Sebo

Maupassant, Guy de

ISBN: 9786071678867 | Clave FCE: 050345RZ

Bola de sebo no es sólo un cuento fascinante plagado de imágenes, también es una crítica a la sociedad moral y de clase alta. Relata el viaje hecho por aristócratas franceses para salvaguardarse de las invasiones de los países contrincantes durante la guerra franco-prusiana. Élisabeth Rousset, mujer partícipe en el traslado se dedicada a vender su amor, es firme en sus creencias, pero también muy noble, los pasajeros a bordo se aprovechan de esta inocencia en la joven cuando un oficial detiene el viaje, argumentando que dejará seguir la marcha sólo si los favores de la cortesana son para él. La multitud la convence y luego de librar el paso por la seguridad se muestran groseros con la mujer, quien termina llorando por la actitud del mundo ante ella.

Presentación: RUSTICO
Peso 0.06 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original FRANCES
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección VIENTOS DEL PUEBLO
Área temática LITERATURA

Guy de Maupassant ; trad.de Alejandro Merlín ; ilus. de Alejandro Herrerías Silva

Bola de Sebo 2ª ed. - - México : FCE, 2020
60 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm., Colección VIENTOS DEL PUEBLO
1. Narrativa 2. Literatura francesa - Siglo XIX

  • Guy de Maupassant ; trad.de Alejandro Merlín ; ilus. de Alejandro Herrerías Silva

    Guy de Maupassant (1850-1893). Autor francés.Nació el 5 de agosto de 1850 en el Château de Miromesnil, en Normandía, cursando sus estudios en Yvetot y Ruán. Durante su juventud tomó parte en un grupo literario surgido en torno al célebre novelista Gustave Flaubert, que era íntimo amigo de la familia. Fue el propio Flaubert quien formó a Maupassant en el arte de la creación literaria. Su primera obra importante fue el cuento Bola de sebo (1880), incluido en el volumen Las veladas de Médan y considerado su obra maestra en ese género. Durante los siguientes 13 años escribió más de doscientos relatos, entre los que destacan Mademoiselle Fifi (1882) y el famoso La Parure (1884). La obra de Maupassant se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo. Maupassant es también autor de tres colecciones de recuerdos de viajes y seis novelas: Una vida (1883), que narra la enternecedora historia de las desventuras de una mujer casada; Bel Ami (1885), basada en el personaje de un periodista sin escrúpulos; Los dos hermanos (1888), La mano izquierda (1889) y Nuestro corazón (1890).