Camilo

Zambra, Alejandro

ISBN: 9786071682697 | Clave FCE: 050381R

$14.00 (Precio de lista, únicamente informativo)

Camilo es un relato de hijos y padres, de familias y ausencias; un recorrido por la historia familiar que es también la historia y tragedia política de un país. Con la sutileza y precisión de quien sabe indagar en los modos del arraigo, Alejandro Zambra escribe una obra conmovedora, profunda e inquietante, retratando la búsqueda del padre y las distintas maneras de convertirse en hijo. Acompañada de las ilustraciones de Mujer Gallina, esta edición confirma al autor chileno como una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana.

Presentación: RUSTICO
Peso 0.04 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 2024
Colección VIENTOS DEL PUEBLO
Área temática LITERATURA

Alejandro Zambra ; ilus. de Mujer Gallina

Camilo México : FCE, 2023
33 pp. : ilus. ; 21 x14 cm., Colección VIENTOS DEL PUEBLO
1. Cuento chileno 2. Literatura chilena - Siglo XX

  • Alejandro Zambra ; ilus. de Mujer Gallina

    (Santiago de Chile, 24 de septiembre de 1975) es un escritor chileno. Nació en Villa Portales y vivió sus primeros años en Valparaíso y Villa Alemana. Cuando tenía cinco años de edad su familia se mudó a la villa Las Terrazas, en Maipú. Estudió en el Instituto Nacional José Miguel Carrera, luego ingresó a la Universidad de Chile y se licenció en Literatura Hispánica. Luego de egresar en 19974? se fue a Madrid a seguir el Curso de Posgrado en Filología Hispánica del Instituto de la Lengua Española (CSIC). En 2008 se doctoró en Literatura por la Universidad Católica. Fue profesor de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales durante más de diez años. Editó, junto con el poeta Andrés Anwandter, la revista de poesía Humo y con la periodista Andrea Insunza la revista Dossier. Ha colaborado con críticas literarias y columnas en diversos periódicos como Las Últimas Noticias (donde durante tres años tuvo la columna Hoja por hoja), El Mercurio, La Tercera y The Clinic; también ha escrito para el suplemento literario Babelia de El País, la revista española Turia o la mexicana Letras Libres. El año 2015 la Biblioteca Pública de Nueva York becó al autor con una estadía de nueve meses en esa ciudad para que trabajase en un libro sobre bibliotecas, llamado Cementerios personales. Allí, conoció a Jazmina Barrera, una ensayista mexicana; se casaron y decidieron instalarse en Ciudad de México, donde residen desde 2017. Zambra y Barrera han traducido conjuntamente La balada de Rocky Rontal, de Daniel Alarcón (Estruendomudo, Santiago, 2017) y Pequeñas labores, de Rivka Galchen (Ediciones Antílope, México, 2018).