Helena. La reina condenada. Tomo III : el libro de las heridas

Arciniegas, Gabriela A.

ISBN: 9789585197572 | Clave FCE: 015897RC

$199.00 (Precio de lista, únicamente informativo)

La guerra toca las puertas de Troya. Después de varios años de incertidumbre, Helena y sus cuñadas tendrán que superar las diferencias para enfocarse en un objetivo común: evitar que la ciudad sea destruida. ¿Cómo? De las únicas formas de su época les permite: por medio de la magia, la medicina y las plegarias a los dioses.

Presentación: RUSTICO
Peso 0.22 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección COLECCIÓN POPULAR
Área temática LITERATURA

Gabriela A., Arciniegas

Helena. La reina condenada. Tomo III : el libro de las heridas Bogotá : FCE, 2024
260 pp. ; 21 x 14 cm., Colección COLECCIÓN POPULAR
1. Novela histórica 2. Novela colombiana 3. Literatura colombiana - Siglo XXI

  • Gabriela A., Arciniegas

    (Bogotá, 26 de abril de 1975) es una novelista, poeta, cuentista y traductora colombiana radicada en Chile. Forma parte de la Generación 95 en poesía colombiana, y de la Generación cero cero en narrativa latinoamericana. Reconocida por ser una mujer pionera en el campo del género de terror en Colombia, desde la publicación de su novela Rojo Sombra (2013). Desde muy joven mostró interés por las artes, especialmente por la pintura, la música, interés que se generó en su casa materna, donde creció, solitaria al ser hija única, y escuchando las discusiones de su abuelo Germán Arciniegas con reconocidas personalidades de la intelectualidad colombiana e internacional. Vinculada con los encuentros de mujeres poetas del Museo Rayo. Hizo parte de la Generación del 95. Fue organizadora de los Encuentros Poéticos de Tenjo, Colombia (2008-2010) . Perteneció a la Comunidad del Megáfono, al Colectivo Infernal y al PEN de Colombia. Su obra está siendo estudiada en colegios colombianos así como en universidades norteamericanas e italianas, traducida al inglés, al italiano y al chino.