Pancho Villa: Un intento de semblanza
Gómez, Marte R.
ISBN: 9789681611835 | Clave FCE: 015113R$79.00 (Precio de lista, únicamente informativo)
Marte R. Gómez ofrece una imagen real, desmitificada, del general Francisco Villa, de acuerdo con sus actos militares y políticos, sin desdeñar sus notables cualidades humanas. Es un retrato dinámico en el que Villa aparece como un heróico revolucionario.
Presentación: | RUSTICO |
---|---|
Peso | 0.1 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 1973 |
Colección | COLECCIÓN POPULAR |
Área temática | HISTORIA |
Marte R. Gómez
Pancho Villa: Un intento de semblanza 2ª ed. - - México : FCE, 1973
88 pp.: fotos; 17 x 11 cm, Colección COLECCIÓN POPULAR
Nació en Reynosa, Tamps., el 4 de julio de 1896, murió en la ciudad de México el 16 de diciembre de 1973. Estudió en la escuela anexa a la Nacional de Maestros, en la Escuela Nacional de Agricultura de San Jacinto (1909-1914), y en la Escuela Libre Ateneo Ceras (1916-1917). Entre los cargos y comisiones que desempeño destacan los siguientes: en 1915, topógrafo de la Comisión Agraria del Distrito de Yautepec, Mor.; de 1917 a 1922, jefe del Departamento de Aprovechamiento de Ejidos y director auxiliar de la Comisión Nacional Agraria; de 1923 a 1924, director de la Escuela de Agricultura; de 1926 a 1928, subgerente del Banco Nacional de Crédito Agrícola; en 1927, diputado local en su entidad; de 1928 a 1930, diputado al Congreso de la Unión; del 30 de noviembre de 1928 al 5 de febrero de 1930, secretario de Agricultura y Fomento en el gobierno de Emilio Portes Gil; de 1930 a 1934, senado por su entidad; de 1933 a 1934, subsecretario y secretario de Hacienda y Crédito Público; en 1934, gerente de los Ferrocarriles Nacionales de México; de 1935 a 1936, embajador en Francia, en Austria y ante la Sociedad de Naciones; de 1937 a 1940, gobernador constitucional de su estado; de 1940 a 1946, secretario de Agricultura y Fomento en el Gobierno de Manuel Ávila Camacho; de 1950 a 1946, presidente ejecutivo de Worthinton de México, y desde 1934 miembro del Comité Olímpico Internacional en cuyo carácter colaboró en la organización de los juegos de la XIX Olimpiada.