Derechos humanos. Cien años de evolución de los derechos en la Constitución mexicana

Fix-Fierro, Héctor y Jacqueline Martínez Uriarte

ISBN: 9786071659552 | Clave FCE: 005504L

Ensayo que estudia el origen, la evolución y la transformación de los derechos humanos en la Constitución mexicana desde su promulgación en 1917. Aborda sus antecedentes con la declaración de derechos de la Constitución de 1857, en la cual se basó Carranza. Ofrece un panorama de los cambios que ha sufrido la Carta Magna en sus 100 años; analiza los acontecimientos en el que los derechos humanos han sido desafiados por parte del gobierno del país y las distintas manifestaciones civiles que exigen sus garantías y presenta el contexto actual a nivel mundial.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección POLÍTICA Y DERECHO
Área temática DERECHO

Héctor Fix-Fierro, Jacqueline Martínez Uriarte ; pról. de José Ramón Cossío Díaz

Derechos humanos. Cien años de evolución de los derechos en la Constitución mexicana México : FCE, 2018
302 pp. ; 21 x 14 cm., Colección POLÍTICA Y DERECHO
2. Historia constitucional - México - 1917 3. Derechos humanos - México 4. Justicia, adminstración de - México

  • Héctor Fix-Fierro, Jacqueline Martínez Uriarte ; pról. de José Ramón Cossío Díaz

    HÉCTOR FIX-FIERRO 15 de agosto de 1961, Ciudad de México, es doctor en derecho por la Universidad de Bremen, Alemania. Trabaja como investigador en el Área de Sociología del Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, donde fungió como director del 2006 al 2014. Sus áreas de especialidad son el derecho constitucional y la sociología del derecho. falleció el 28 de mayo de 2020 víctima de cáncer MAURICIO PADRÓN INNAMORATO estudió trabajo social en la Universidad de la República, Uruguay, y es doctor en estudios de población por El Colegio de México. Se desempeña como investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde se especializa en mercados laborales, exclusión social, discriminación y derechos y metodología de la investigación social. ANDREA POZAS LOYO es filósofa por la UNAM con un doctorado en ciencia política por la Universidad de Nueva York. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sus líneas de investigación son la teoría política y jurídica, la sociología del derecho y el constitucionalismo comparado en Latinoamérica. CARLOS SILVA FORNÉ es investigador en el IIJ de la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Sus áreas de especialidad son la relación entre instituciones y políticas de seguridad pública, democracia y Estado de derecho y dinámicas de la policía. ALBERTO ABAD SUÁREZ ÁVILA es doctor en derecho por la UNAM, donde labora como investigador y coordinador del Área de Sociología en Derecho del IIJ. Se dedica a la promoción y seguimiento del trabajo de los tribunales en la protección de derechos humanos, se especializa en la sociología del derecho, acceso a la justicia, y comportamiento judicial y derechos humanos.