Salvajes
Ramos Revillas, Antonio
ISBN: 9786071669773 | Clave FCE: 102742R$110.00 (Precio de lista, únicamente informativo)
Efraín vive en lo alto del cerro, allá donde nadie quiere subir, y desde donde se pueden observar las luces de la ciudad. Su vida, complicada y con carencias, avanza impasible, hasta que un día, violentamente, la policía se lleva a Má. Él y sus hermanos, Fredy y Marcos, deberán buscar todas las maneras posibles para liberarla en un sistema salvaje que los etiqueta y discrimina. Intentando construir un futuro para su familia, tendrán que cuidarse de no pedir ayuda a la gente equivocada, pues cualquier paso en falso podría comprometerlos con los carteles de su colonia. Con el apoyo del Lik, su abogado, Efraín agotará hasta la última vía para rescatar a su mamá de una vida en prisión.
Presentación: | RUSTICO |
---|---|
Peso | 0.26 kg |
Idioma | ESPAÑOL |
Idioma original | ESPAÑOL |
Editorial | FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE) |
Año de edición | 2021 |
Colección | A TRAVÉS DEL ESPEJO |
Área temática | LIBROS PARA NIÑOS |
Antonio Ramos Revillas
Salvajes México: FCE, 2021
150 pp.; 23 x 14 cm, Colección A TRAVÉS DEL ESPEJO
1. Narrativa 2. Literatura juvenil 3. Literatura infantil
Es originario de Monterrey, ciudad donde radica actualmente. Estudió letras españolas en la Universidad Autónoma de Nueva León (UANL), fue becario del Centro de Escritores de Nuevo León, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Fundación para las Letras Mexicanas. Desde muy joven ha participado y ganado diferentes concursos literarios, como el Premio de Literatura Joven Universitaria, en sus ediciones 1997, 1998 y 1999; Premio Nuevo León de Literatura 2003; Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri 2005; Premio Nacional de Cuento Salvador Gallardo Dávalos 2007; Premio de Literatura Juan B. Tijerina 2007, entre otros. Se ha desarrollado también en el campo de la edición y la promoción de la lectura; actualmente está a cargo de Editorial Universitaria de la UANL y colabora en diferentes revistas y suplementos culturales