Badaq

Bardem, Carlos

ISBN: 9786071685643 | Clave FCE: 015978R

$135.00 (Precio de lista, únicamente informativo)

Badaq toma como punto de partida el hecho histórico de la llegada de una abada, un paquidermo al cual conocemos mejor como rinoceronte, al Madrid de Felipe II. Con la intención de ser una fábula moral y ecológica, a lo largo de estas páginas Carlos Bardem se adentra a narrar, a través de los ojos de este animal, lo absurdo que llega a ser el comportamiento humano. Es la simpleza y la inocencia de esta badaq acostumbrada a vivir de manera libre, tomando lo necesario para su supervivencia, que el autor hace un contraste con el comportamiento imperialista del hombre español de esa época. A la par que Badaq nos va narrando su terrorífica experiencia acompañando a estos viajeros españoles, se desarrolla también la historia de estos individuos, sus ambiciones y lo corruptible de su comportamiento. Esta obra, a la par que nos narra una historia de travesías, nos invita a cuestionarnos la forma en la que, al día de hoy, nos relacionamos con los otros. ¿Era realmente necesario someter a un tortuoso viaje a Badaq?

Presentación: RUSTICO
Peso 0.32 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 2024
Colección COLECCIÓN POPULAR
Área temática LITERATURA

Carlos Bardem

Badaq México : FCE, 2024
277 pp. ; 21 x 14 cm., Colección COLECCIÓN POPULAR
1. Novela española 2. Literatura española - Siglo XXI

  • Carlos Bardem

    (Madrid, 1963) es actor y escritor. Licenciado en Historia y diplomado en Relaciones Internacionales, publicó su primer libro, Durango Perdido, en 1997. Su debut como novelista en 1999 le valió ser finalista del Premio Nadal con Muertes ejemplares. Su segundo libro, Buziana o el peso del alma, obtuvo el Premio Destino-Guión en 2002. En 2005 publicó La Bardem, las memorias de Pilar, su madre. Y en 2009 escribió Alacrán enamorado, que fue llevada al cine en 2013.