José María Melo. El presidente de los pobres

Ramírez-Orozco, Mario

ISBN: 9789585197626 | Clave FCE: 050403R

$20.00 (Precio de lista, únicamente informativo)

Frente a la figura del José María Melo se ha desatado una amplia controversia entre algunos historiadores y el uso político de su legado. Para ellos, Melo era un hombre promedio, ni blanco ni indígena ni negro, medio lo uno y lo otro. El mestizaje puro. En cuanto a su origen económico, no era ni rico ni pobre y hacía parte de un exclusivo grupo de gente que, por los negocios familiares o suyos, se promocionó socialmente. A él, que fue un hombre estudioso, formado en debates políticos y literarios, contertulio de intelectuales importantes, para deslegitimar su corto gobierno, lo presentan como un militar a ultranza sin el mayor grado de civilidad. Algo que, sin mayores pruebas, sí le reconocen a sus opositores militares y políticos, y como relativa alternancia entre esos roles. También critican que su laicismo inherente a las ideas liberales que profesaba era de pacotilla y, sin ningún testimonio, le atribuyen una práctica de iglesia relevante.

Presentación: RUSTICO
Peso 0.08 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección VIENTOS DEL PUEBLO
Área temática HISTORIA

Mario Ramírez-Orozco ; ilus. de Ángela Atuesta

José María Melo. El presidente de los pobres Bogotá : FCE, 2024
71 pp. : ilus. ; 21x 14 cm., Colección VIENTOS DEL PUEBLO
2. Historia - Colombia - Siglo XIX

  • Mario Ramírez-Orozco ; ilus. de Ángela Atuesta

    Estancia posdoctoral Instituto de Educação (IE) da Universidade de Lisboa (ULisboa), Doctor en estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma Nacional de México, México, UNAM; Maestría y Licenciatura en Español y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Bergen, Noruega; estudios en Comunicación Social en Universidade Pontificia Católica de Río de Janeiro, Brasil y Estudios Jurídicos en las universidades Nacional y Libre de Colombia. Con más de veinte años de experiencia docente-investigador en universidades de Noruega y profesor visitante en la Universidad Nacional de Colombia y en Universidad Javeriana. Profesor asociado en el campo de los estudios políticos y culturales de América Latina, con experiencia en la investigación de estrategias y análisis aplicables a procesos de paz en el ámbito mundial; así como en el establecimiento de programas curriculares en Noruega, México y Cuba.